
La categoría de «Obras y Construcciones» engloba un vasto conjunto de profesiones que se centran en el ámbito de la construcción, edificación, mantenimiento y supervisión de obras. Las personas interesadas en formar parte del cuerpo laboral del Estado en este sector tienen diversas vías de acceso, ya sea por acceso libre o mediante promoción interna. A continuación, desgranamos las distintas profesiones y sus particularidades.
Personal Laboral ofertado
E1 – REFORMA Y MANTENIMIENTOS DE EDIFICIOS
Esta profesión se centra en el mantenimiento y reforma de infraestructuras, garantizando que los edificios del Estado se encuentren en óptimas condiciones y cumplan con los estándares de seguridad y calidad. Los profesionales en este campo no solo llevan a cabo trabajos físicos, sino que también realizan evaluaciones y diagnósticos de las estructuras.
E2 – CONSTRUCCIÓN
Dentro de este sector, los profesionales se encargan de la edificación y construcción de infraestructuras variadas. Dominan desde la cimentación hasta el acabado, y son responsables de edificar estructuras sólidas y seguras en proyectos estatales.
E2 – OBRAS DE INTERIOR, DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN
Estos expertos se especializan en transformar y revitalizar espacios interiores. Su trabajo abarca desde la renovación estructural hasta la decoración, asegurando que los ambientes no solo sean estéticamente agradables, sino también funcionales y seguros en instalaciones del Estado.
M1 – CONSTRUCCIONES METÁLICAS
En este ámbito, se trabajan las estructuras y construcciones que utilizan el metal como principal material. Estos profesionales son expertos en la soldadura, montaje y diseño de estructuras metálicas, esenciales en diversas obras del Estado.
M1 – ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Este perfil se orienta hacia aquellos que supervisan y controlan las obras, garantizando que se desarrollen conforme al plan establecido, cumpliendo plazos, presupuestos y estándares de calidad. Su labor es esencial para que las obras del Estado se ejecuten correctamente.
M1 – CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARRETERAS (CPCC)
Los profesionales en este campo supervisan y garantizan la correcta ejecución y mantenimiento de proyectos viales. Son fundamentales para asegurar que las carreteras y vías del Estado se construyan y conserven bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.
M1 – PROYECTOS DE EDIFICACIÓN
Los profesionales en este campo se dedican a la planificación y diseño de edificios. Utilizan herramientas de diseño asistido por ordenador y trabajan en estrecha colaboración con arquitectos e ingenieros para llevar a cabo proyectos de edificación que cumplan con las necesidades y estándares del Estado.
M1 – PROYECTOS DE OBRA CIVIL
A diferencia de la edificación, la obra civil se centra en construcciones como carreteras, puentes, presas, entre otros. Los profesionales en proyectos de obra civil planifican, diseñan y supervisan estas infraestructuras esenciales para el desarrollo y bienestar de la sociedad.
Procesos Selectivos
Para acceder a estas profesiones dentro del Estado, se deben superar pruebas específicas, las cuales varían según la categoría y especialidad. Los procesos selectivos pueden ser por acceso libre, donde cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos puede presentarse, o por promoción interna, dirigido a aquellos que ya forman parte de la administración y desean ascender o cambiar de especialidad.
Se recomienda a los aspirantes estar atentos a las convocatorias, prepararse con temarios actualizados y, si es posible, acudir a centros de preparación especializados en oposiciones para maximizar las posibilidades de éxito.
Conclusión
Las profesiones dentro de la categoría «Obras y Construcciones» ofrecen una amplia variedad de oportunidades para aquellos interesados en el mundo de la construcción, la edificación y el mantenimiento. Prepararse adecuadamente y conocer a fondo cada especialidad es esencial para lograr un puesto en el cuerpo laboral del Estado en este sector.