
Las profesiones laborales del Estado son un abanico amplio de oportunidades que ofrecen seguridad y crecimiento profesional. Dentro de esta diversidad, se hallan aquellas especializadas en áreas de mantenimiento y electricidad. Esta entrada se centra en brindar una visión general de estas especialidades y el proceso de selección para aquellos interesados en incorporarse al Estado en estas funciones.
Profesiones laborales ofertadas
1. E1 – ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA: Expertos en el diseño, instalación, mantenimiento y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos.
2. E1 – INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA: Especialistas capacitados para llevar a cabo la instalación y mantenimiento de equipos y sistemas electrotécnicos y mecánicos, garantizando un óptimo rendimiento y seguridad.
3. E2 – INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE CALOR: Profesionales dedicados a la instalación y mantenimiento de sistemas de producción de calor, garantizando la eficiencia energética y el correcto funcionamiento de equipos térmicos.
4. E2 – MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO: Expertos en el mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas y equipos electromecánicos, asegurando la continuidad operativa y prolongando la vida útil de los equipos.
5. E2 – INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS: Especialistas en la implementación y supervisión de sistemas eléctricos y automáticos, desde la fase de diseño hasta su mantenimiento, garantizando una operación segura y eficiente.
6. E2 – SOLDADURA Y CALDERERÍA: Profesionales que dominan las técnicas de soldadura y trabajo en calderería, esenciales para la construcción y reparación de estructuras metálicas y componentes.
7. E2 – CARPINTERÍA Y MUEBLE: Expertos en el diseño, fabricación y montaje de productos de carpintería y muebles, destacando por su habilidad manual y conocimientos en distintos materiales y técnicas.
8. E1 – INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y PLANTAS POTABILIZADORAS: Profesionales centrados en sistemas hidráulicos y la purificación de agua para consumo humano.
9. E2 – INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES: Especialistas en la instalación y conservación de sistemas de telecomunicaciones.
10. E2 – INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS: Profesionales en la instalación, conservación y restauración de sistemas eléctricos y mecanismos automatizados.
11. E2 – INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y DE CLIMATIZACION: Especialistas en sistemas de refrigeración y climatización, abarcando desde su instalación hasta su mantenimiento.
12. E2 – INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y PLANTAS POTABILIZADORAS: Expertos en sistemas hidráulicos y en el proceso de transformación del agua para hacerla apta para el consumo.
13. E2 – MANTENIMIENTO GENERAL: Profesionales dedicados a asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones y equipos.
14. M1 – INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y PLANTAS POTABILIZADORAS: Profesionales expertos en sistemas hidráulicos y en la transformación del agua para consumo humano en aeronaves.
15. M1 – MANTENIMIENTO AEROMECÁNICO: Especialistas en el mantenimiento de componentes y sistemas de aeronaves.
16. M1 – MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS Y DE FLUIDOS: Profesionales centrados en sistemas relacionados con la climatización y fluidos de aeronaves.
17. M1 – MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS Y AVIÓNICOS DE AERONAVES: Encargados de garantizar el buen funcionamiento de sistemas electrónicos en aeronaves.
18. M1 – MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO: Especialistas en la conservación y reparación de dispositivos y sistemas electrónicos.
19. M1 – MANTENIMIENTO GENERAL: Expertos en conservar y reparar infraestructuras, garantizando óptimas condiciones operativas en diferentes entornos.
20. M1 – ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE BUQUES Y EMBARCACIONES: Especialistas en la supervisión y gestión del mantenimiento de maquinaria de buques, asegurando la navegabilidad y seguridad de las embarcaciones.
21. M1 – EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: Expertos en el diseño e implementación de soluciones de eficiencia energética y sistemas basados en energía solar térmica, promoviendo la sostenibilidad y el ahorro energético.
Procesos Selectivos
Para optar por un puesto fijo en alguna de estas especialidades, se debe superar un proceso selectivo que puede variar según la especialidad y modalidad de acceso:
– Acceso Libre: Oportunidad para cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos generales y específicos de la oferta. Habitualmente incluye una prueba teórica, una práctica y, en ciertos casos, una entrevista o test psicotécnico.
– Promoción Interna: Para trabajadores que ya forman parte del Estado y buscan mejorar su posición o cambiar su especialidad. Si bien el proceso suele ser más abreviado que el acceso libre, aún requiere superar evaluaciones específicas.
Para quienes buscan unirse a alguna de estas especialidades laborales del Estado en el área de Mantenimiento y Electricidad, es crucial investigar en profundidad cada especialidad y comenzar su preparación cuanto antes. La estabilidad laboral y la recompensa de servir a la comunidad aguardan a aquellos que se esfuerzan.