Publicado el Deja un comentario

Profesiones Laborales del Estado en la Categoría «Artes y Espectáculos»

Personal Laboral de Artes y Espectáculos

El ámbito de las oposiciones del Estado ofrece una diversidad de categorías, y dentro de ellas, «Artes y Espectáculos» se destaca por su particularidad y diversidad. Estas profesiones se centran en tareas relacionadas con museos, audiovisuales, espectáculos y artes escénicas. A continuación, se detallan las profesiones que entran en esta categoría, así como el proceso selectivo para cada una de ellas.

Acceso a las Profesiones de Artes y Espectáculos

Para aquellos candidatos interesados en las oposiciones de esta categoría, existen dos vías principales de acceso:

– Acceso libre: Para aquellos que desean ingresar al servicio por primera vez.
– Promoción interna: Para aquellos profesionales que ya forman parte del servicio y buscan ascender o cambiar de especialidad.

Profesiones dentro del ámbito de Gestión Cultural y Museos

El cuidado, vigilancia y atención en museos requiere de personal especializado que garantice la seguridad de las obras y la adecuada atención al público.

E1 – VIGILANCIA Y ATENCIÓN EN SALAS DE MUSEOS: Esta profesión se centra en la supervisión y atención de las salas, asegurando que las piezas estén seguras y que los visitantes sigan las normas del museo.

E2 – ENCARGADO DE SALAS DE MUSEOS: Esta figura tiene la responsabilidad de coordinar al equipo de vigilancia, así como de gestionar posibles incidencias y asegurar el correcto funcionamiento de las salas.

M2 – CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES: Encargados de preservar y restaurar patrimonios artísticos y culturales, garantizando su permanencia y disfrute para futuras generaciones.

M3 – CONSERVACIÓN PREVENTIVA: Especialistas enfocados en la preservación y cuidado preventivo de obras de arte y patrimonio cultural, garantizando su longevidad y autenticidad.

M3 – GESTIÓN DE INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS: Profesionales encargados de dirigir y gestionar proyectos dentro del ámbito cultural y creativo, asegurando su viabilidad y éxito.

Especialidades en Audiovisuales y Espectáculos

El mundo de los audiovisuales y espectáculos demanda profesionales capacitados en distintos ámbitos técnicos y artísticos para garantizar la calidad y ejecución de proyectos.

E2 – VIDEO DISC-JOCKEY Y SONIDO: Profesionales que combinan habilidades audiovisuales y sonoras para crear ambientes musicales en eventos y presentaciones.

M1 – ILUMINACIÓN, CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE IMAGEN: Los profesionales de esta área se encargan de diseñar y operar sistemas de iluminación, así como de capturar y procesar imágenes para producciones audiovisuales.

M1 – REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS: Enfocado en la dirección y producción de proyectos, estos profesionales se encargan de planificar y llevar a cabo la realización de obras audiovisuales y espectáculos en vivo.

M1 – SONIDO PARA AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS: Especialistas en el diseño, captación y mezcla de sonido, garantizan la calidad acústica en cualquier tipo de producción audiovisual o en vivo.

M1 – ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE ESPECTÁCULOS EN VIVO Y EVENTOS: Profesionales que apoyan en la dirección técnica, asegurando que todos los elementos de un espectáculo o evento se ejecuten sin problemas.

M1 – GESTIÓN DE SASTRERÍA DEL ESPECTÁCULO EN VIVO: Expertos en la creación y adaptación de vestuario para espectáculos en vivo, asegurando la calidad y adecuación al personaje.

M1 – PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS: Especialistas en la gestión y coordinación de todos los recursos necesarios para la producción de contenidos audiovisuales y espectáculos.

M1 – MAQUINARIA ESCÉNICA PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO: Profesionales encargados de operar y mantener la maquinaria escénica en eventos en vivo.

M1 – UTILERÍA PARA EL ESPECTÁCULO EN VIVO: Artistas y artesanos que diseñan y fabrican utilería específica para espectáculos en vivo.

– M2 – COMUNIDAD AUDIOVISUAL: Profesionales dedicados a la creación y gestión de contenidos para comunidades audiovisuales, promoviendo la interacción y el intercambio cultural.

Especialidad en Música y Bellas Artes

Dentro del ámbito musical, se vienen ofertando desde 2018 mediante OEP:

M3 – PIANISTA REPETIDOR: Esta figura es esencial en la formación y ensayos de producciones musicales, facilitando la práctica y corrección de piezas para solistas y conjuntos.

M3 – CANTANTE DE CORO – SOPRANO: Cantantes que manejan el registro vocal más agudo. Las sopranos suelen llevar las melodías principales en la mayoría de las composiciones corales y son fundamentales para aportar notas altas y luminosas.

M3 – CANTANTE DE CORO – CONTRALTO: Especializados en el registro vocal más grave de las voces femeninas. Los contraltos aportan profundidad y riqueza al sonido coral, equilibrando las tesituras más altas.

M3 – CANTANTE DE CORO – TENOR: Vocalistas especializados en el registro tenor, el cual se sitúa entre el bajo y el contralto. Poseen una tesitura aguda y son esenciales para brindar brillo y claridad en las armonías corales.

M3 – CANTANTE DE CORO – BAJO: Cantantes con el registro más grave, proporcionan el cimiento armónico en las composiciones corales. Su voz robusta y profunda es esencial para mantener la estabilidad tonal en el coro.

M3 – BELLAS ARTES: Artistas y expertos en distintas disciplinas artísticas, desde la pintura y escultura hasta las artes gráficas.

Especialidad en Moda y Peluquería

Dentro del mundo de la moda y la peluquería se puede para trabajar para el Estado en los siguientes puestos:

E2 – CONFECCIÓN Y MODA: Especialistas en diseñar, confeccionar y adaptar prendas de vestir y accesorios según las tendencias actuales y las necesidades del cliente.

E2 – CALZADO Y COMPLEMENTOS DE MODA: Diseñadores y artesanos que se especializan en la creación de calzado y complementos, siguiendo las últimas tendencias de moda.

M1 – PATRONAJE Y MODA: Expertos en diseño de patrones y adaptación de prendas, combinando tendencias y funcionalidad en el ámbito de la moda.

M1 – ESTILISMO Y DIRECCIÓN DE PELUQUERÍA: Especialistas en técnicas avanzadas de peluquería y estilismo, liderando equipos en salones y producciones.

Preparación para las Oposiciones

El proceso selectivo para estas profesiones requiere de una preparación específica. Se recomienda a los candidatos estudiar con temarios actualizados, asistir a cursos y realizar simulacros de exámenes para familiarizarse con la dinámica de las pruebas.

En conclusión, la categoría de «Artes y Espectáculos» brinda una gama de oportunidades para aquellos que tienen un perfil creativo y técnico. Aquellos interesados en formar parte del servicio público en estas especialidades deben prepararse adecuadamente y estar atentos a las convocatorias de oposiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *