Publicado el Deja un comentario

Profesiones Laborales del Estado en “Ciencias de la Salud y Bienestar”

Personal Laboral en Ciencias de la Salud y Bienestar

El ámbito de las “Ciencias de la Salud y Bienestar” es un sector esencial dentro de las profesiones laborales del Estado. Su objetivo primordial es brindar atención, cuidado y mejoramiento de la calidad de vida de la población. El Estado, a través de diferentes procesos selectivos, ofrece la posibilidad de acceder a estos puestos de trabajo tanto por acceso libre como por promoción interna.

La administración pública es una de las instituciones más importantes en cualquier nación. No solo ofrece múltiples servicios y garantiza derechos, sino que también proporciona empleo a millones de personas. Dentro de la variedad de áreas en las que se puede trabajar en la administración pública, los servicios sanitarios son vitales para la salud y el bienestar de la ciudadanía

Oferta de Empleo Público (OEP) desde 2018

Las profesiones dentro de la categoría «Ciencias de la Salud y Bienestar» han experimentado un notable incremento. Con una población en aumento y los desafíos sanitarios que enfrentamos día a día, los profesionales en este sector son esenciales para garantizar que la sociedad funcione correctamente. Además, trabajar para el Estado en este ámbito no solo brinda estabilidad y buenos beneficios, sino también la oportunidad de hacer una diferencia real en la vida de las personas. Las especialidades ofertadas desde 2018 han sido:

Especialidad E1

Traslado y Movilización de Usuarios y/o Pacientes, Documentación y Materiales en Centros Sanitarios

Especialidad E2

Atención a Personas en Situación de Dependencia
Peluquería y Cosmética Capilar
Farmacia y Parafarmacia
Cuidados Auxiliares de Enfermería

Especialidad M1

Higiene Bucodental
Prevención de Riesgos Profesionales
Integración Social
Laboratorio Clínico y Biomédico
Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Óptica de Anteojería
Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Coordinador de Emergencias
Documentación y Administración Sanitarias

Especialidad M2

Trabajo Social
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Logopedia
Terapia Ocupacional
Fisioterapia
Óptica y Optometría
Enfermería
Enfermería Especializada

Especialidad M3

Prevención de Riesgos Laborales
Psicopedagogía
Medicina
Medicina Especializada

Estas especialidades son cruciales para garantizar el bienestar de la sociedad. Si estás interesado en alguna de ellas, es fundamental estar atento a las convocatorias y prepararse adecuadamente para superar las pruebas.

Procesos Selectivos: Acceso Libre vs. Promoción Interna

Acceso Libre

El acceso libre permite a cualquier ciudadano, que cumpla con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, presentarse al proceso selectivo. Estas pruebas están diseñadas para evaluar la aptitud y la capacidad de los candidatos para desempeñar las tareas propias de cada especialidad.

Promoción Interna

La promoción interna es una oportunidad para aquellos empleados públicos que deseen mejorar y avanzar en su carrera profesional. Por este método, pueden acceder a puestos de categoría superior o cambiar de especialidad, siempre que cumplan con los requisitos solicitados.

Conclusión

El ámbito de las “Ciencias de la Salud y Bienestar” en las oposiciones del Estado es amplio y diverso. Cada año, se ofrece una variedad de puestos para los interesados en dedicarse a estas áreas. La preparación y constancia son clave para tener éxito en los procesos selectivos y poder acceder a uno de estos trabajos que, sin duda, marcan la diferencia en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *